Mostrando entradas con la etiqueta barra o baguette. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barra o baguette. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de octubre de 2017

Pechuga empanada

Uno de mis bocadillos favoritos de toda la vida es el de pechuga empanada, lo puedes tomar tal cual, eso sí, sin escurrirlas mucho para que este jugosito el conjunto, con patatas o con tomate frito. Personalmente me gusta con tomate y si me da tiempo lo frío yo. Cuando era pequeño me gustaba  el de mi abuela que en el pueblo lo guardaba en las despensas de pared que teníamos junto a la chimenea, ni os cuento como estaba de un  día para otro. A mi madre, que era una maestra de la cocina, no le salía tan bueno y le decíamos que era por que aún era joven y en efecto, conforme fue pasando el tiempo la calidad de su tomate frito mejoró hasta extremos inimaginables, vamos, que no llegaba al día siguiente. Hoy en día si no os da tiempo o no queréis ensuciar la cocina hay muy buenos tomates fritos envasados, no os digo marcas pero si van en bote de cristal fijaros en su textura y sobre todo que quede aceite en la parte superior del envase. Lo que siempre utilizo para empanar es  pan rallado del horno o del que preparo en casa con el  que me sobra. Y para preparar este bocadillo un trozo de barra que era lo que siempre había en casa a la hora de preparar un bocadillo y salir otra vez a la calle a jugar. 






INGREDIENTES

Pechuga  de pollo
Tomate
Huevo
Pan rallado


 PREPARACIÓN

Cortad las pechugas transversalmente y empanarlas con huevo y pan rallado.  Freídlas en aceite bien caliente y reservad. Rayad no muy fino o cortad el tomate en brunoise y freídlo con abundante aceite, rectificad de sal y azúcar.  A continuación llenar el pan con suficiente tomate para empapar el pan y añadid las pechugas. Y para acompañar y mas si aún no hace frío una cerveza con buen cuerpo como la Alhambra Reserva.  Que aproveche

Alhambra Reserva

viernes, 28 de abril de 2017

Tráfico

Hace muchos años  había una bocatería en la calle Roteros famosa por sus entrepanes. Esta bocatería se llamaba “Trafec de bocadillos", Tráfico  en valenciano. El curioso nombre dio origen a uno de los formatos con que preparaban sus bocadillos, unos panes en forma de rueda. Uno de sus bocadillos  entró rápidamente en en mi selección de bocadillos preferidos, el de roquefort con serrano.  Esta mezcla se puede encontrar actualmente en otra bocadillería de Valencia, el famoso Ñam Ñam,  junto al palacio Marqués de Dos Aguas, pero en formato pirulí o baguette que es el que haremos hoy  ya que no he podido conseguir el pan original, En breve añadiré el formato rueda que es ni mas ni menos que una rosca de pan.  Este pan era del horno Montaner de la calle Roteros y el la bagette de hoy es del horno pastelería Casaní.

Y seguimos con la historia…  hace un tiempo, Marisa, Thermofan, me pidió una mezcla no habitual para rellenar una de sus famosas pataquetas. Ni más ni menos que quería hacer un  bocadillo, así que le pasé uno de mis favoritos y que aún no había publicado en mi blog, blog que como casi todos sabéis lo inicié con su inestimable ayuda.  Menos mal que sólo hizo este bocadillo por que si se hubiese puesto a ello, seguro que los prepararía mejor que yo. El que preparó ella, el Bocadillo de jamón ibérico Joselito y queso roquefort, lo podéis ver pinchando en el enlace.

Como mi querida amiga Marisa esta de aniversario bloguero, deseo sumarme a esta celebración y siguiendo sus instrucciones he asaltado su blog y tras revisarlo de arriba abajo me he decidido por preparar su bocadillo a mi manera de paso que estreno el grill.



INGREDIENTES

Pan de baguette o pirulí 
Queso Roquefort
Jamón serrano



PREPARACIÓN

Aunque no suelo ponerlo dejo el proceso paso a paso.





Este bocadillo es muy rápido de preparar. 

Empezaremos abriendo el pan longitudinalmente y separándolo. A continuación extenderemos el queso sobre la parte inferior del pan y lo cubriremos con las lonchas de jamón.  Personalmente prefiero el jamón con un poquito de tocino que al plancharlo en el grill aun realzará más los sabores de esta mezcla. Lo he preparado con punta de Teruel. Si tenéis tiempo podéis encontrar Roquefort en sabanitas lo que evita tener que extenderlo en el pan. 

Ponemos el bocadillo en el grill hasta que quede bien crujiente y después de cortarlo al bies, ¡al ataque!... 

Y para acompañarlo  nada mejor que un bobal Cepas Viejas de Bodegas Murviedro. Que aproveche y felicidades por tu blog Marisa.

Cepas Viejas, bobal de Cavas Murviedro

lunes, 29 de febrero de 2016

Chapata de fajitas de pollo al curry

Cuando tengo prisa siempre me suelo refugiar en una ensalada o una pechuga  a la plancha, pero cuando no la tengo me deleito con lo que me aconsejan o con lo que se me ocurre, a ver que os parece este bocadillo de pechuga acompañado de una buena gama de sabores.
Les recomiendo no se pierdan este exquisito bocado.





-Ingredientes

-Una pechuga de pollo cortada a tiras
-Curry
-Pimentón dulce
-Ajonesa
-Miel de Caña
-Sal Maldon
-AOVE


-Preparación

Corte la pechuga a tiras de aproximadamente 1 cm. de ancho. Fríalas a su gusto con abundante curry, no se asuste casi no pica,  y un poco de pimentón. Añada un  poco de aceite al final para que empape tanto el curry como el pimentón y antes de apagar el fuego eche la sal.  Coloque la fajitas en el pan y extienda sobre ellas la ajonesa  y la miel de caña.
El pollo lo utilizo de Pollos Planes, tanto el blanco como el campero.  
Acompañaremos este bocadillo con una de mis cervezas preferidas la Kronenbourg 1664.  Que aproveche 

Kronenbourg 1664 "La première bière française" 


jueves, 13 de marzo de 2014

Baguette rústica de atún con jamón y anchoas

De monte y de mar.
Todos sabemos lo socorridas que son las latitas de conserva para el bocadillo  y hoy simplemente hemos abierto una lata de atún para preparar este bocadillo pero lo hemos complementado con dos ingredientes uno de monte, el jamón, y otro de mar como es la anchoa, que le dan un  nuevo sabor al bocadillo, sobre todo el de jamón y si no cuando lo prueben ya me lo dirán.....








Ingredientes

- 1 lata de atún claro o bonito del norte
- 1 lata de anchoas
- Jamón serrano cortado finamente


 Preparación


Llenar el pan extendiendo el atún y a continuación añadir las anchoas  o el jamón o mejor preparar uno de cada clase. Personalmente me gusta ponerle un  poquito de vinagre al de jamón.

 Y para disfrutarlos acompañar con una cerveza de trigo. ¡¡Que aproveche!!.


                                                Cerveza blanca de trigo Hoegaarden