Mostrando entradas con la etiqueta cava. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cava. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de abril de 2016

Tortilla de calçots

Pues sabed que mi primer contacto con los calçots fue visual y no me hicieron ninguna gracia. Hace muchísimos años era buen comedor pero reacio a probar lo que no conocía y cuando iba o venía  de Andorra a pesar de parar a medio camino, ¿alguien se acuerda del viejo Feliuet en Belltall  entre Montblanc y Tarrega ?  pues nunca me animaba a probarlos, hasta que un día que me perdí un poco volviendo de vacaciones  fui a parar a un restaurante que me llamó la atención, Can Aixella  en Santa Margarida i els Monjos muy cerquita de Vilafranca y bueno que si los probé, casi acabo con las existencias del restaurante, que por cierto bien se merece una visita.

A partir de ese día, cuando viajo, no dejo de probar los alimentos y comidas  tradicionales allá  donde sea, sobre todo para que no me lo cuenten, como dice mi amigo Salva Casani.

No hace mucho tiempo era casi imposible encontrar un calçot más al sur del Vendrell, así que aprovechaba los regresos del esquí para agenciarme alguna garba de este manjar que tan poco disfrutábamos en Valencia. Afortunadamente, hoy en día,  además de estar presentes en algún que otro  supermercado de la ciudad,  en temporada no faltan en el Mercado Central.

Mi amigo y entendido gastrónomo y promotor de la #culturadelalmuerzo Paco Alonso documenta el origen de los calçots en la cebolla babosa valenciana que se entierra hasta que se grilla obteniéndose los calçots que ahora también se cultivan por estos lares.

El otro día y para despedir las Pascuas hicimos en el Perellonet una buena "torrà", y como salieron unos cuantos con un tamaño que me pareció pequeño para el fuego, me los quedé a ver que hacía con ellos y no se me ocurrió otra cosa que hacerme esta tortilla para cenar.

Se me ha ocurrido que este rico bocadillo de Tortilla de calçots, bien merece estar en Reciclando Sabores, de mis amigas, Marisa, Thermofan y Rosalía, Rossgastronómica. Reciclé estos calçots y la tortilla estaba para repetirla más veces.

Espero que os guste.




Ingredientes

Para la tortilla:
3 Calçots
1 Huevo
Salsa Romesco
Aove

Para la salsa romesco:
Tomate y ajo asados al horno
Pan frito
Almendras y avellanas tostadas
Pimientos rojos secos. 
Aliño: aceite, romero, vinagre, sal y pimienta

Preparación

Majaremos el ajo junto al pan y los frutos secos y añadiremos el tomate asado y el pimiento.

Cuando esté todo bien mezclado,  añadiremos el aliño.

Debo aclarar que para la salsa romesco, “cada maestrico tiene su librico” y a mí me la manda la Nuri, que es amiga de mi hermana Merce y es del Vendrell  con lo que no hay ni que decir que le sale bordadita.




Preparación

Antes de batir el huevo doraremos con poco fuego los calçots en la sartén y reservaremos.

Para la tortilla, también con poco fuego, pero con la sartén bien caliente, echaremos el batido extendiéndolo bien por la sartén.  A continuación, dejaremos caer los calçots al centro y cerraremos la tortilla dándole la vuelta para que acabe de cuajar.

Montaremos el bocadillo con el pan abierto en dos, la tortilla sobre la base y la cubriremos con la salsa romesco.

Y para acompañar este exquisito bocadillo me  tenia en casa con una botella de Laieta Rosé de bodegas Alta Alella, un cava de pequeña pero excelente producción que tuve la oportunidad de probar en Casa Julio, en Fontanars dels Alforins


Laieta Rosé de bodegas Alta Alella


martes, 22 de diciembre de 2015

Bocadillo Mojabita

Nuevamente se acerca la Navidad y este mes he preparado un bocadillo que también se puede servir como plato navideño, a las deliciosas habitas valencianas le he añadido el contraste de la mojama.





- Ingredientes

Habas tiernas frescas de tamaño baby o mini-baby
Unos taquitos de jamón ibérico
Ajos tiernos
Mojama de Atún



-Preparación

Sofreiremos en una cazuela, a ser posible de barro, los ajos tiernos. A continuación añadiremos las habas junto con un vaso de agua dejando que se guisen a fuego lento. Cuando estén casi hechas añadiremos los taquitos de jamón para que no se hagan demasiado. A continuación rellenar el pan con las habas y cubrir con la mojama y acompañaremos el bocata con una copa de Tantum Ergo Vintage de Bodegas Hispano Suizas, D.O. Utiel Requena. Que aproveche y Feliz Navidad.
Disculpad si no contesto a vuestros comentarios ya que aunque escribo la respuesta esta no queda reflejada como tal y no encuentro la solución.

Chardonnay & Pinot Noir. Brut Nature.. 


domingo, 22 de febrero de 2015

Bocadillo Molina

El Maestrazgo castellonés es famoso por sus montañas y pueblos pero también lo es  por la trufa negra. Como estamos en plena temporada de recolección he preparado un bocadillo donde el ingrediente que le da su peculiar sabor es la trufa. Este bocadillo en su día bautizado como “Maestrat” lo rebauticé como “Molina” en honor a Diego Molina Chef Barcelona ya que fui nominado en Instagram por él para hacer cinco bocadillos en cinco días seguidos, reto que superé  y no siempre se acuerda de ti un gran maestro de la cocina.
Si queréis  buenas recetas, originales,  sin secretos y sencillas de preparar os dejo su  instagram @gastronomiapractica y su blog http://gastronomiapractica.blogspot.com.es




Ingredientes:

-Bollo de pan mediano (que quepa un huevo frito)
-Alcachofas
-Un huevo de corral
-Una trufa



Preparación:

- Limpiamos y troceamos las alcachofas eliminando la pelusilla del corazón, las freiremos hasta que se doren y quede la hoja crujiente pero sin que se nos queme y reservaremos.
- Abrimos el pan separando la parte superior y en aceite limpio freímos el huevo y lo empanamos centrado poniendo a su alrededor las alcachofas con el corazón hacia fuera. - Rayamos la trufa directamente sobre el bocadillo con un rayador de corte ancho.
- En esta ocasión también se pueden emplatar los ingredientes con lo que nos quedaría un buen plato que deberemos acompañar inexcusablemente con pan para mojar.
- Y para acompañar este delicioso bocadillo nada mejor que una copa de Tantum Ergo, el  apreciado cava de uva chardonnay y pinot-noir de bodegas Hispano Suizas.

Tantum Ergo,   Bodegas Hispano-Suizas